Hojas verdes de geranios
adornan su balcón
al que me asomo a mirar
pestañas negras rizadas
que dominan mi corazón,
aderezo de unos ojos
negros como el carbón.
En la distancia contemplo
su belleza sin igual,
me enamoro día a día
de su gracia delicada al andar.
En su cuerpo se dibujan
las Pirámides de Egipto,
en mis sueños delinea
besos frescos de eucalipto.
Torres de un ajedrez
que deseo derribar.
Selvas, colina y monte
que he de conquistar.
Subir a lo más alto,
vivir en su cerebro,
habitar en su mente,
muy profundo y fuerte
mi bandera clavar.
En su cuerpo juvenil
florecerá el fruto,
y los geranios de su balcón
darán flores mil,
con alegría e ilusión.
jueves, 29 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

4 comentarios:
hola conde almasy, al fin has publicado.
Bueno, tu poesia me ha gustado mucho, es muy romántica, parece que la hubiera escrito un niño enamorado, ...ese primer amor que nos llena y creemos que será para siemrpe.
Espero que escribas pronto , me encantará volver a leerte.
Ummm
a ver...
Que te digo
Si mal no esta. Me gusta, tiene ritmo y rima,
pero le falta algo.
tienes, (si me permites el consejo) que trabajarla un poco mas.
No se, muy bien, pero dale un giro.
intenta por ejemplo que no rime tanto, y decir algo mas... poetico.
Tu me entiendes, seguro
venga ánimo y sigue trabajando en ella.
Hola, lo que más me ha gustado es esto.
En la distancia contemplo
su belleza sin igual,
me enamoro día a día
de su gracia delicada al andar.
Esto me parece muy bueno, lo demás no está mal, hay partes que no me han gustado nada, como lo de la "Bandera", pero claro eso es cuestión de gustos, y no está mal escrita.
Me recuerda mucho a cierto tipo de poesía latinoamericana.
Nada más lejos de mi intención el críticar sin fundamento erigiendome en maestro de algo en lo que no me considero ni aprendíz, simplemente me gusta y si creyera que no tienes talento o no sabes escribir ni me molestaría en postearte.
Un saludo Amigo Almanssi
PD:vivir en su cerebro,
habitar en su mente.
Me resulta algo reiterativo, yo solo habría puesto una de las dos.
En el primer párrafo también resulta reiterativo, el "Negro", además le das más importancia a las pestañas que a los ojos, cuando los ojos tienen expresión y las pestañas son un aderezo de los mismos y no al revés.
"Parece que la hubiera escrito un niño enamorado"
Mi más sincera enhorabuena mi querida emperatriz.
Lo has adivinado.
Mi admiración crece a medida que me hablas.
Esta poesia la escribí a una novia que tuve en el instituto.
La puse en mi blog con la intención adviesa de suscitar comentarios.
Y veo con satisfacción que lo he conseguido.
Espero que no os molestéis.
He puesto otra entrada a ver si os gusta más. Esta sí es mas reciente.
Gracias a todos por vuestros comentarios.
Publicar un comentario